top of page

¿Qué es un nómada digital y cómo te conviertes en uno?

  • Writer: Fernando Valenzuela
    Fernando Valenzuela
  • Jul 19, 2020
  • 4 min read

Updated: Jul 21, 2020

En el archipiélago de las islas Canarias, al sur de España casi pegado al desierto del Sahara, se encuentra el pico más alto de España. La zona ha sido objeto de estudio para comprobar la existencia de la vida en Marte. Se han analizado rocas volcánicas para compararlas con las muestras obtenidas de la misión en el planeta extraterrestre. Hace tan sólo un par de meses ésta fue mi oficina de trabajo; el volcán del Teide se encuentra en la Isla de Tenerife, cuya isla cuenta con obras de reconocidos arquitectos como el auditorio de Tenerife por Santiago Calatrava.





Un paisaje sorprendente, como el Parque nacional del Teide, es una vista normal de la oficina temporal de cualquier nómada digital. Después de trabajar en el Parque Nacional, me dirigí a la playa de las Teresitas en compañía de una buena amiga para tomar un time lapse de la puesta del sol en el mirador. Y así terminó aquel día de trabajo, parecen vacaciones ¿cierto?


Junto con mi equipo fotográfico, así he vivido los cuatro últimos años de mi vida, desde que decidí emprender un viaje hacia lo desconocido, empezando en Tucson, Arizona. Al principio ni yo mismo sabía lo que era un nómada digital, hasta que fui viajando más y más y rodeandome de gente increíble, diversos creadores de contenido de todo el mundo; algunos sedentarios y otros nómadas. De todos he aprendido bastante sobre la creación de contenido digital, el marketing y los viajes.




¿Qué es un nómada digital?

Los nómadas digitales son trabajadores remotos que generalmente viajan a diferentes lugares. A menudo trabajan en cafeterías, espacios de trabajo compartido o bibliotecas públicas, confiando en dispositivos con capacidades inalámbricas de Internet como teléfonos inteligentes y puntos de acceso móvil para hacer su trabajo donde quieran.


¿Vivir el sueño? 5 beneficios de ser un nómada digital

1. Serás más productivo.

No hay tiempo que perder cuando viaja a lugares hermosos casi todos los días. Explorar tu nuevo entorno te motivará a realizar tu trabajo lo antes posible. La aventura puede ser uno de los mejores tipos de motivación.


2. Tendrás más ideas innovadoras.

La creatividad ocurre cuando se mezclan conceptos aparentemente no relacionados para formar una nueva idea. Los neurocientíficos llaman a esto juego sináptico, y cuanto más incongruentes son los conceptos, más sinapsis ocurren en tu cerebro. Trabajar en un lugar diferente todos los días te brinda muchas experiencias diversas de las que llamas sacar para hacer estas conexiones creativas. Y cuando tu cerebro está lleno de estas diversas entradas, sus ideas son mucho más ingeniosas.


3. Te volverás más adaptable.

Viajar constantemente a nuevos lugares te empuja fuera de su zona de confort. Y para adaptarte a los nuevos entornos todos los días, debes estar dispuesto a interactuar con diferentes personas y culturas. Esto te hace más abierto a nuevas experiencias en el futuro.


Viajar también mejora la reacción de tu cerebro al cambio. Cuando viajas, el estrés de navegar en un lugar extraño brota dendritas en tu cerebro. Estas extensiones colgantes aumentan la capacidad y la atención de tu cerebro durante situaciones nuevas y desafiantes en el futuro.


En pocas palabras, viajar fortalece tu deseo y capacidad de aprender nuevas habilidades.


4. Tendrás más tiempo para hacer las cosas que amas.

Aunque el trabajo puede ser excelente, seguimos trabajando para vivir, no al revés. Terminar el trabajo más rápido te brinda más tiempo en tu agenda para explorar tu entorno, hacer las cosas que te apasionan y pasar más tiempo con tus seres queridos.


5. Harás amistades de por vida.

La aventura y las experiencias memorables crean estrechas conexiones entre las personas. Cuando emprendas tu viaje, conocerás a otros nómadas digitales y te harás amigo de ellos. Y si viaja con un amigo u otra persona importante, su relación será más estrecha que nunca.




Empleos comunes para nómadas digitales

Hoy, la mayoría de las empresas adoptan el trabajo remoto. El 43% de los empleados estadounidenses pasaron tiempo trabajando a distancia el año pasado, y este número solo aumentará. Pero ser un nómada digital y trabajar unos días en casa son dos animales diferentes. Si deseas mantener tu trabajo mientras viajas, debes demostrarle a tu gerente que puedes manejar el trabajo remoto a tiempo completo antes de poder trabajar en la carretera. El trabajo remoto no está hecho para todos, muchas personas necesitan ser arriadas para poder presentar resultados y carecen de buena comunicacón, para poder trabajar remotamente requieres ser bastante proactivo y tener una excelente comunicación, y si crees que es mejor renunciar y desempeñar las tareas por tu cuenta para no tener que rendirle cuentas a nadie te equivocas, emprender es tener jefes diferentes todo el tiempo, y ellos son tus clientes, a tu jefe actual por lo menos ya le conoces el modo.


Si estás buscando trabajo, revisa los sitios que solo enumeran trabajos remotos, como We Work Remotely o Remote.co, y pregunta a los posibles empleadores si el rol se presta a su estilo de vida nómada.


El trabajo independiente también es un papel común para los nómadas digitales. Sin embargo, antes emprender tu viaje, debes ser realista contigo mismo. ¿Cómo podrás ganarte la vida? Responde las siguientes preguntas para ayudarte a resolver esto:


¿En qué soy bueno?

¿Que me gusta hacer?

¿Hay necesidad de mi habilidad?

¿Puedo hacer este trabajo en línea?

Una vez que sepas cómo podrás ganar dinero, puedes ingresar a la economía del trabajo remoto y vendiendo tus servicios por tu cuenta, o buscando trabajo en un mercado de servicios independiente como Upwork o Fiverr.


Ya sea que elijas trabajar para una empresa o tu mismo, convertirse en un nómada digital no significa encasillarse en un rol específico. Tu trabajo solo tiene que ser completamente digital. A continuación se enumeran algunos roles comunes que se prestan bien a un estilo de vida totalmente remoto:


Contabilidad

Servicio al Cliente

Diseño

Edición

Cuidado de la salud

SEO

Márketing

Gestión de proyectos

Analista de calidad (QA)

Reclutamiento y RRHH

Ventas

Desarrollo de software

Profesor / Tutor

Transcripción

Asistente virtual

Escritura

Fotógrafo

Camarógrafo

Piloto de dron

Como puedes ver, hay muchas industrias y roles diferentes para los nómadas digitales. El trabajo remoto se está volviendo común, lo cual es emocionante y beneficioso para la fuerza laboral. Pero eso no significa que todos y cada uno deberían ser nómadas digitales. Sigue siendo un desafío difícil. Necesitas ser organizado y disciplinado, o no podrás disfrutar de tus viajes, ¿cuál es el punto del estilo de vida, verdad? Entonces, ¿estás listo para emprender el vuelo?





 
 
 

Comments


bottom of page